Política de reinserción social y sus efectos en el adolescente infractor del Centro Juvenil El Tambo – Huancayo 2015 -2017

Descripción del Articulo

La Administración de Justicia, se ha visto influenciada por la existencia de casos de delincuencia cometidas por menores de edad, ante lo cual se ha valido de normas internacionales para adaptar la legislación nacional especializada al respecto en su tratamiento, represión y/o prevención, sin embarg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pelinco Quispe Elmer Leoncio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menores infractores
Administración de justicia
Centro juvenil
Reinserción social
Política criminal
Medida socioeducativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La Administración de Justicia, se ha visto influenciada por la existencia de casos de delincuencia cometidas por menores de edad, ante lo cual se ha valido de normas internacionales para adaptar la legislación nacional especializada al respecto en su tratamiento, represión y/o prevención, sin embargo, en el caso de menores infractores a la ley penal con medida socioeducativa de internamiento, tales decisiones de política criminal se han limitado a que se haya cumplido el período de reclusión, se requiere que el Estado participe más allá del simple cumplimiento de la reclusión experimentada. Es así que se plantea el sentido del problema con la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los efectos de la política de reinserción social sobre el adolescente infractor del Centro Juvenil El Tambo – Huancayo en el período 2015-2017?, frente a ello se tendrá como objetivo: Determinar los efectos de la política de reinserción social sobre el adolescente infractor del Centro Juvenil El Tambo – Huancayo en el período 2015-2017; la investigación fue de tipo básico; y de nivel explicativo; los resultados indican que la justicia penal sobre el menor infractor no es eficiente ya que no existe supervisión posterior al internamiento, por ende, no se cumple con una adecuada política criminal que contribuya con la disminución de la violencia juvenil, subsistiendo reincidencia, en el Distrito Fiscal de Junín, que aunque baja, evidencia de que tales políticas no son adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).