El daño a la persona y el bullying escolar en estudiantes de Instituciones Educativas de la Provincia de Huancayo 2019

Descripción del Articulo

La violencia escolar también denominada bullying escolar es un fenómeno social muy común en las instituciones educativas, pero a la vez muy poco estudiado en el ámbito del derecho y la responsabilidad civil. La investigación aborda este fenómeno social desarrollándolo a partir de la teoría de la “re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Lazo, Jhon Edward, Salome Ramos, Jerald Sammy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Acoso escolar
Daño a la persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La violencia escolar también denominada bullying escolar es un fenómeno social muy común en las instituciones educativas, pero a la vez muy poco estudiado en el ámbito del derecho y la responsabilidad civil. La investigación aborda este fenómeno social desarrollándolo a partir de la teoría de la “responsabilidad civil”, responsabilidad extracontractual y daño a la persona propuesta teórica establecida ilustre doctor Carlos Fernández Sessarego quien considera a la persona humana, en específico el ser, como una unidad psicosomática sustentada en los aspectos de su libertad, por lo tanto, es hacia la libertad donde la protección jurídica debe apuntar, y por ultima resarcir los daños que sean producidos de conductas que la afecten. Posición que compartimos en la investigación. La investigación tuvo como problema de investigación: ¿De qué manera el Bullying escolar se relaciona con el daño a la persona en estudiantes de instituciones educativas de la provincia de Huancayo 2019? Como objetivos logró establecer la forma como el Bullying escolar se relaciona con la figura del daño a la persona, establecida en el código civil peruano, en estudiantes de la provincia de Huancayo. Al ser una investigación del tipo mixto abordo cualitativa estuvo orientada a descubrir la relación que existe entra las variables bullying escolar y “daño a la persona” establecida en el artículo 1985 del código civil peruano. Para esto se utilizó técnicas como los métodos generales, tales como la el análisis de base de datos y encuestas a abogados y psicólogos/trabajadores sociales. Además, se sistematizo datos estadísticos sobre violencia escolar de la plataforma virtual SISEVE, que es un sistema virtual que visibiliza situaciones de violencia que se producen y perturban a los estudiantes, esto en colaboración con la unidad de gestión educativa de la localidad UGELHUANCAYO. Los resultados obtenidos indican que existe una correlación positiva muy fuerte entre el bullying escolar y el daño a la persona, ya que esta figura de derecho define al ser humano en su amplitud psicológica, física, moral teniendo como base su bienestar y la libertad como proyecto. Así como lo mención Fernández (2010) el ser humano es psicosomáticamente sustentado en su libertad. Estas dimensiones del ser humano se correlacionan con las dimensiones afectadas en una víctima de Bullying escolar. La investigación fue del tipo mixta por la cogida y el estudio de datos cuantitativos y cualitativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).