Evaluación de los cambios volumétricos en arcillas y limos mediante la adición de humo de silice y cemento

Descripción del Articulo

La tesis actual planteó el problema general: ¿Cuáles son los cambios volumétricos en arcillas y limos mediante la adición de humo de sílice y cemento?, siendo el objetivo general: Determinar los cambios volumétricos en arcillas y limos mediante la adición de humo de sílice y cemento. Y como hipótesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Coronel, Hermes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variación
Cambio Volumétrico
Suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis actual planteó el problema general: ¿Cuáles son los cambios volumétricos en arcillas y limos mediante la adición de humo de sílice y cemento?, siendo el objetivo general: Determinar los cambios volumétricos en arcillas y limos mediante la adición de humo de sílice y cemento. Y como hipótesis general: Los cambios volumétricos en arcillas y limos mediante la adición de humo de sílice y cemento inciden significativamente en la plasticidad, contracción y densidad del suelo.” “El método empleado fue científico, tipo de investigación aplicado, nivel de investigación explicativa. La población: corresponde a muestras de suelos arcillosos y limosos, ubicados en la ciudad de Huancayo, región Junín, con y sin adición de humo de sílice y de cemento. La muestra corresponde a; Suelo natural, Suelo natural + 2% de cemento + 1% de Sílice, Suelo natural + 2% de cemento + 2.5% de Sílice, para ambos casos (Suelo arcilloso y Suelo limoso).” “La conclusión principal: Se concluye que el cambio volumétrico en arcillas y limos al emplear humo de sílice y cemento genera un decremento en las propiedades de plasticidad y densidad, asimismo asegura una menor probabilidad de cambio de volumen gracias a la naturaleza de ambos cementantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).