Bases teóricas para realizar la investigación de la influencia en el comportamiento volumétrico en suelos con alto contenido en finos en la urb. Upao II etapa, ante la presencia de altas intensidades de lluvia en la ciudad de Trujillo-La Libertad, 2018
Descripción del Articulo
La presente monografía busca obtener información técnica necesaria para desarrollar las bases teóricas para la investigación influencia en el comportamiento volumétrico en suelos con alto contenido en finos en la Urb. UPAO II etapa, ante la presencia de altas intensidades de lluvia en la ciudad de T...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/126 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento volumétrico Suelos con alto contenido de finos Ingeniería Civil |
Sumario: | La presente monografía busca obtener información técnica necesaria para desarrollar las bases teóricas para la investigación influencia en el comportamiento volumétrico en suelos con alto contenido en finos en la Urb. UPAO II etapa, ante la presencia de altas intensidades de lluvia en la ciudad de Trujillo, el cual cuenta con un terreno que está conformado de suelo con alta cantidad de partículas finas (arcillas y limos), ha sido afectada históricamente por temporadas en lapsos indistintos de tiempo con lluvias intensas, provocadas por altas precipitaciones asociadas al cambio climáticas en la ciudad, Como aporte al conocimiento de suelos con alto contenido de finos en la zona, se desarrollado el presente trabajo un programa experimental orientado a evaluar la influencia en el comportamiento volumétrico de los suelos con alto contenido en finos ante la presencia de una lata intensidad de lluvia en la ciudad, mediante ensayos geotécnicos pertinentes como lo son el de expansión libre y potencial de colapso desarrollados por el suelos ante la saturación parcial provocadas por las lluvias en su acumulación y al entrar en contacto directo con las partículas del suelos logrando la saturación parcial del mismo y a su vez provocando un comportamiento anómalo de sus propiedades volumétricas. La obtención en el proceso de búsqueda de información se realizó tomando en cuenta el Reglamento Nacional de Edificaciones en especial la Norma E-050, se recolectaron datos, utilizando matriz de datos, aplicando fuentes de información primaria, que resulta de suma importancia en la búsqueda del conocimiento necesario para llevar a cabo la investigación en dicho lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).