Un ejercicio abusivo del derecho por medio del artículo 153° del código civil peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como pregunta general la siguiente: ¿De qué manera el ejercicio abusivo del derecho se relaciona con el artículo 153 del Código Civil peruano?, asimismo cuenta con un objetivo general que se relaciona con el hecho de tener que analizar la manera en que el ejercicio abu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso Manifestación Voluntad Ejercicio Representación e irrevocabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como pregunta general la siguiente: ¿De qué manera el ejercicio abusivo del derecho se relaciona con el artículo 153 del Código Civil peruano?, asimismo cuenta con un objetivo general que se relaciona con el hecho de tener que analizar la manera en que el ejercicio abusivo del derecho se relaciona con el poder irrevocable en el Estado peruano, es por ello que, el método de investigación se caracterizó por contar con un enfoque cualitativo con una postura epistemológica que se relacionó con el iuspositivismo, el cual llegó a emplear el procesamiento de datos mediante la argumentación jurídica, lo que trajo consigo la necesidad de tener que emplear instrumentos destinados a la recolección de datos (fichas de resumen, bibliográficas y textuales), las cuales pretendieron obtener información importante. Así pues, el resultado más trascendental fue: El ejercicio abusivo de derecho se encuentra proscrito dentro del ordenamiento jurídico nacional, debido a que, mediante el mismo se pueden generar detrimentos en contra de los derechos de las personas. Además, la conclusión más importante llegó a ser la siguiente: Se pudo identificar que el ejercicio abusivo del derecho se relaciona de manera positiva con el poder irrevocable en el Perú. Asimismo, la recomendación más importante fue: Modificar el artículo 153° del Código Civil peruano y adherir ciertos acápites al mismo que permitan concebir todos los posibles supuestos que podrían materializarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).