Juego y desarrollo socioemocional en niños de una Institución Educativa de nivel inicial de Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación respondió al problema de ¿Cuál es la relación entre el juego y el desarrollo socioemocional en niños de la Institución Educativa Nº 300 “Ocopilla” de Huancayo en el 2021?; tuvo el objetivo de determinar la relación entre el juego y el desarrollo socioemocional en niños de la Institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillermo Piuca, Nelida, Garcia Miranda, Sadith Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Desarrollo socioemocional
Nivel inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación respondió al problema de ¿Cuál es la relación entre el juego y el desarrollo socioemocional en niños de la Institución Educativa Nº 300 “Ocopilla” de Huancayo en el 2021?; tuvo el objetivo de determinar la relación entre el juego y el desarrollo socioemocional en niños de la Institución Educativa Nº 300 “Ocopilla” de Huancayo en el 2021; en la metodología seguida, el tipo de estudio fue correlacional de corte transversal, con una población de 195 niños de 4 y 5 años y sus madres, los niños estaban matriculados en la institución educativa de nivel inicial Nº 300 “Ocopilla” de Huancayo en el 2021, de donde se eligió una muestra de 105 niños y sus madres a quienes se les administró la “Escala de Juego de Susan Knox” y el “Test de desarrollo socioemocional en el preescolar”; entre los resultados se resalta que 41.9 % de los niños poseen una conducta de juego buena o muy buena. y el 35.3 % de los niños poseen un buen o muy buen desarrollo socioemocional; asimismo el incremento del juego infantil se asocia con un mejor desarrollo socioemocional en los alumnos de educación inicial (coeficiente de correlación de Spearman moderado positivo = 0,487); se concluye en que, el juego; mejora el desarrollo socioemocional en los niños de educación inicial; se recomienda implementar actividades curriculares que promuevan el juego; como actividad placentera, libre, espontánea y activa, y sea interpretado como un medio efectivo para desarrollar aptitudes de modulación emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).