Crianza parental y bienestar psicológico en padres de familia de una institución educativa de Huancavelica - 2022
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación se planteó el objetivo de determinar la relación entre la crianza parental y bienestar psicológico en padres de familia del nivel primario de la Institución Educativa N°36402 Unión Mantaro de Huancavelica – 2022. En la metodología el estudio se basó en un enfoque cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza parental bienestar psicológico padres de familia nivel primario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación se planteó el objetivo de determinar la relación entre la crianza parental y bienestar psicológico en padres de familia del nivel primario de la Institución Educativa N°36402 Unión Mantaro de Huancavelica – 2022. En la metodología el estudio se basó en un enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental transeccional; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos fueron: El inventario de relación padre – hijo de Gerard (2000) y la escala de bienestar psicológico de Sánchez (1998). La muestra fue conformada por 162 padres de familia de alumnos matriculados de la Institución Educativa N°36402 Unión Mantaro de Huancavelica 2022. Se concluye que existe relación directa entre la crianza parental y el bienestar psicológico en padres de familia del nivel primario de la Institución Educativa N°36402 Unión Mantaro de Huancavelica – 2022, con una significancia de 0.000 menor al 0.05 de margen de error y un coeficiente de correlación r = 0.965. la cual nos indica que presenta una r correlación positiva muy altas según le coeficiente de Rho de Spearman Palabras clave. Crianza parental, bienestar psicológico, padres de familia, nivel primario. La presente investigación se planteó el objetivo de determinar la relación entre la crianza parental y bienestar psicológico en padres de familia del nivel primario de la Institución Educativa N°36402 Unión Mantaro de Huancavelica – 2022. En la metodología el estudio se basó en un enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental transeccional; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos fueron: El inventario de relación padre – hijo de Gerard (2000) y la escala de bienestar psicológico de Sánchez (1998). La muestra fue conformada por 162 padres de familia de alumnos matriculados de la Institución Educativa N°36402 Unión Mantaro de Huancavelica 2022. Se concluye que existe relación directa entre la crianza parental y el bienestar psicológico en padres de familia del nivel primario de la Institución Educativa N°36402 Unión Mantaro de Huancavelica – 2022, con una significancia de 0.000 menor al 0.05 de margen de error y un coeficiente de correlación r = 0.965. la cual nos indica que presenta una r correlación positiva muy altas según le coeficiente de Rho de Spearman Palabras clave. Crianza parental, bienestar psicológico, padres de familia, nivel primario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).