Estilos de aprendizaje y afrontamiento del estrés académico en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes - Huancayo 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad el conocer la correlación entre los estilos de aprendizaje y el afrontamiento del estrés académico en alumnos de odontología de la Universidad Peruana Los Andes. La investigación, desde el punto de vista metodológico, fue básica, correlacional y se usó un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8459 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Afrontamiento Estrés académico Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad el conocer la correlación entre los estilos de aprendizaje y el afrontamiento del estrés académico en alumnos de odontología de la Universidad Peruana Los Andes. La investigación, desde el punto de vista metodológico, fue básica, correlacional y se usó un diseño transversal. La muestra aleatoria simple comprendió a 52 alumnos de Odontología. Para la recolección de información se utilizó como instrumentos de investigación el cuestionario CAMEA 40 modificado para analizar estilos de aprendizaje y el cuestionario BRIEF COPE modificado que permitió analizar el afrontamiento al estrés académico. Los resultados que se obtuvo se analizaron usando el programa de análisis estadístico SPSS aplicando el coeficiente de correlación Rho de Spearman (ρ), para establecer qué relación existe entre las dos variables. Por tanto, si se evidencia una correlación positiva moderada estadísticamente significativa entre estilos de aprendizaje y afrontamiento del estrés académico en los estudiantes de este estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).