Gestión del talento humano y desempeño laboral del personal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho - 2020
Descripción del Articulo
        El desarrollo de la presente investigación se pudo observar cómo problemática la gestión del talento humano y su relación en el desempeño laboral, es esta la razón que se estableció la interrogante de: ¿Qué relación existe entre la gestión del talento humano y desempeño laboral del personal de la co...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10135 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10135 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión del talento humano Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El desarrollo de la presente investigación se pudo observar cómo problemática la gestión del talento humano y su relación en el desempeño laboral, es esta la razón que se estableció la interrogante de: ¿Qué relación existe entre la gestión del talento humano y desempeño laboral del personal de la cooperativa de ahorro y crédito San Cristóbal de Huamanga?, el desempeño de la fuerza laboral con la gestión de los funcionarios, administrativos y directivos de la cooperativa es un tema que preocupa, lo que llevó a la necesidad de realizar un análisis que pueda medir el grado de conexión entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral. Como resultado, se estableció el objetivo: establecer la relación que existe entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral del personal de la cooperativa de ahorro y crédito San Cristóbal de Huamanga, 2020. El método general fue el científico y el especifico el hipotético-deductivo, tipo de investigación básica de nivel relacional, diseño no experimental de corte transversal y con una muestra probabilística de 60 servidores, se aplicó un cuestionario y la técnica de encuesta para recolectar datos de la población seleccionada. Luego, con el software SPSS versión 2.5 se obtuvo un nivel de importancia extrema de 0.000 en relación a la administración del recurso humano y el rendimiento en el trabajo. Esto condujo a la refutación de la hipótesis nula y a la confirmación de la hipótesis alternativa. Además, se observó que el coeficiente de correlación de Spearman (Rho) alcanzó un valor de 0.759**, lo que indica una fuerte correlación positiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).