Talento humano y calidad de los servicios financieros en las Cooperativas de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena y San Cristóbal de Huamanga de la ciudad de Ayacucho, 2013 - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación exploratorio - descriptivo, intenta contribuir que el potencial que representa un sistema de gestión de talento humano para las Cooperativas de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena y San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, en adelante cooperativas de ahorro y cr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4359 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talento humano Calidad Servicio financiero Cooperativas Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación exploratorio - descriptivo, intenta contribuir que el potencial que representa un sistema de gestión de talento humano para las Cooperativas de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena y San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, en adelante cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Ayacucho, para la implementación de la gestión de talentos consecuente a la mejora continua de la calidad de los servicios financieros. En los últimos años la imagen de estas cooperativas se ha deteriorado cada vez más y entre los principales problemas es el desacierto en la gestión del talento humano y consecuentemente la deficiente calidad de los servicios. El material utilizado es básicamente la encuesta aplicada a trabajadores y funcionarios y usuarios, con el fin de establecer si los datos se adecuaban a un modelo logístico binario, para cumplir así con los objetivos de la investigación. Los resultados, han permitido concluir que efectivamente un sistema de gestión estratégica de talento humano influye significativamente en la calidad de los servicios; igualmente, se ha demostrado que, los métodos tradicionales de trabajo inciden en la calidad de los servicios financieros; y la adecuada organización de equipos de trabajo contribuye considerablemente en el mejoramiento continuo de la calidad de los servicios en las cooperativas de ahorro y crédito de Ayacucho. Asimismo, la percepción para la mayoría de los encuestados (más de 85%), el nivel de conocimiento de los trabajadores es deficiente y regular, trascendiendo profundamente en un mal desempeño laboral generalizado; el 55% manifiesta que las actitudes y conductas son inapropiadas; igualmente, los métodos tradicionales en la organización del trabajo: individualismo (52%), decisiones rígidas (50%), ausencia de predisposición al trabajo en equipo (58%) falta de iniciativa y mejora en la capacidad creativa y de imaginación en el trabajo (62%), no hay preocupación por el mejoramiento continuo de los servicios de calidad (61.8%); estos resultados inducen a sostener que la calidad de los servicios en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de Ayacucho tienen serios obstáculos para lograr niveles de aceptación ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).