Evaluacion del Concreto Premezclado en Pavimentos Rigidos en el Distrito de el Tambo -Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema general : ¿Cuál es el resultado de evaluar la utilización del concreto premezclado en el proceso constructivo de pavimentos rígidos, en el distrito de El Tambo - Huancayo?, el objetivo general fue: Evaluar el resultado de la utilización del concreto preme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordaya Cano, Karol Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto Premezclado
Losa de concreto Hidráulico
tiempo de ejecución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema general : ¿Cuál es el resultado de evaluar la utilización del concreto premezclado en el proceso constructivo de pavimentos rígidos, en el distrito de El Tambo - Huancayo?, el objetivo general fue: Evaluar el resultado de la utilización del concreto premezclado en el proceso constructivo de pavimentos rígidos, en el distrito de El Tambo - Huancayo, la hipótesis general que se contrasto fue: La utilización de concreto premezclado optimiza el proceso constructivo de pavimentos rígidos en el Distrito de El Tambo - Huancayo. El método general de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue el aplicado, de nivel descriptivo-explicativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por: Av. José Carlos Mariátegui el tramo entre el Jr. Tahuantinsuyo y la Av. Huancavelica, no se utilizó la técnica de muestreo, sino el censo. La conclusión principal fue que con la utilización del concreto premezclado se optimiza el proceso constructivo de pavimentos rígidos en el distrito de El Tambo – Huancayo reduciéndose los costos y tiempos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).