Influencia de los Aspectos de la Atención al Cliente en la Calidad de Servicio Comercial de la Empresa EPASA, 2016
Descripción del Articulo
INFLUENCIA DE LOS ASPECTOS DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA CALIDAD DE SERVICIO COMERCIAL DE LA EMPRESA EPASA, 2016 El presente trabajo como método general utilizó el método científico, tipo de investigación básica, nivel de investigación explicativa, diseño de investigación Transeccional Correlacion...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cliente Calidad Comercial |
| Sumario: | INFLUENCIA DE LOS ASPECTOS DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA CALIDAD DE SERVICIO COMERCIAL DE LA EMPRESA EPASA, 2016 El presente trabajo como método general utilizó el método científico, tipo de investigación básica, nivel de investigación explicativa, diseño de investigación Transeccional Correlacional – Causal; la población de estudio centrado en los clientes de la empresa Electro Pangoa S.A. - EPASA de la localidad de Pangoa; las necesidades de la prestación del servicio eléctrico se realiza a través de aspectos que considera el sistema de atención al cliente para lograr la calidad de servicio comercial. Con el objetivo de explicar la influencia de los aspectos de la atención al cliente en la calidad de servicio comercial de la empresa EPASA, 2016, se planteó la siguiente interrogante ¿Cómo influye los aspectos de la atención al cliente en la calidad de servicio comercial de la empresa EPASA, 2016? La hipótesis que guio la investigación fue: Si explicamos los aspectos de la atención al cliente, entonces determinaremos su influencia en la calidad de servicio comercial de la empresa EPASA, 2016. En el estudio se aplicó un diseño Transeccional Correlacional – Causal, específicamente el diseño transeccional causal; que tiene como objetivo explicar el funcionamiento de la variable independiente para lograr lo esperado o también llamado variable dependiente. El procedimiento consiste en explicar de un grupo de personas las variables que causan los efectos sobre otras variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).