Influencia de la recaudación del impuesto predial en las finanzas de la Municipalidad Distrital de El Tambo en los períodos 2015 y 2016
Descripción del Articulo
La interrogante: ¿De qué manera la recaudación del impuesto predial repercutió en las finanzas de la Municipalidad Distrital de El Tambo, en los períodos de gobierno 2015 y 2016?, y el objetivo: Determinar de qué manera la recaudación del impuesto predial repercutió en las finanzas de la Municipalid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto predial Finanzas municipales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La interrogante: ¿De qué manera la recaudación del impuesto predial repercutió en las finanzas de la Municipalidad Distrital de El Tambo, en los períodos de gobierno 2015 y 2016?, y el objetivo: Determinar de qué manera la recaudación del impuesto predial repercutió en las finanzas de la Municipalidad Distrital de El Tambo, en los períodos de gobierno 2015 y 2016, fueron la génesis de la presente tesis; razón por la cual se perpetró una tesis de tipo básica, correlacional, no experimental, manejando el cuestionario y la ficha como medios de recopilación de datos, en una muestra de 18 personas, aplicando una metodología analítica, descriptiva y estadística. Como resultado conclusivo, se revela una repercusión positiva, defendido estadísticamente por el coeficiente (rho = 0.537**); una significancia (p = 0.019); y una (Tc = 3.183). Frente a este logro, se recomienda desarrollar mejoras en el manejo y recaudación del impuesto predial, utilizando los insolutos y la tasa arancelaria existente, para generar mejoras en sus servicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).