Prisión preventiva en el derecho a la presunción de inocencia resueltos en 1er Juzgado de investigación preparatoria de Huancayo, 2019

Descripción del Articulo

Esta labor investigativa está titulada como: Prisión Preventiva en el Derecho a la presunta inocencia resueltos en el 1er Juzgado de Investigación Preparatoria de la localidad huancaína, 2019. El problema medular fue: ¿De qué manera al ser resuelto la prisión preventiva solicitada por el Ministerio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saire Santana, Miguel Ángel, Congora Gonzales, Adbeel Ludwen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Derecho del imputado.
Presunta inocencia.
Presupuestos para la prisión preventiva.
Tipos de delitos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta labor investigativa está titulada como: Prisión Preventiva en el Derecho a la presunta inocencia resueltos en el 1er Juzgado de Investigación Preparatoria de la localidad huancaína, 2019. El problema medular fue: ¿De qué manera al ser resuelto la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público quebranta el derecho a la presunta inocencia del imputado en el 1er Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo, 2019?; y se consideró la hipótesis: Al ser resuelto la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público quebranta el derecho a la presunción de inocencia del imputado en el 1er Juzgado de Investigación Preparatoria de la ciudad de Huancayo 2019, porque la valoración de los elementos de convicción no cumple con los mecanismos establecidos en la norma. El método Científico rigió a esta investigación. Respecto al diseño, este fue no experimental, explicativo. El grupo poblacional lo conformaron diez fiscales, 10 jueces y 20 abogados, que suman un total de 40 sujetos; en tanto que la muestra no probabilística la conformaron 40 participantes. Para esta investigación se llegó a emplear la técnica de la encuesta, en la cual el cuestionario fue su instrumento de aplicación. Respecto a la técnica de procesamiento y análisis de los datos, para validar la hipótesis, se aplicó la estadística descriptiva y la ji cuadrada. Como aspecto final de la investigación, se concluyó que: Al ser resuelto la prisión preventiva requerida por el Ministerio Público si se vulnera el derecho a la presunta inocencia del imputado en el 1er Juzgado para la Investigación Preparatoria de la localidad huancaína en el 2019, porque la valoración de las pruebas de convicción no cumple con los mecanismos precisados en la norma, porque ji cuadrada es (35,28>31,41).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).