Variación de las propiedades físicas y mecánicas de suelos arcillosos con ceniza de carbón para su uso como subrasante

Descripción del Articulo

Esta investigación estableció al problema general: ¿Cómo varía las propiedades físicas y mecánicas de suelos arcillosos con ceniza de carbón para su uso como subrasante?, como objetivo general: Evaluar la variación de las propiedades físicas y mecánicas de suelos arcillosos con ceniza de carbón para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Carhuaricra, Marlon Hubert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos arcillosos
Ceniza de carbón
Consistencia
Equivalente de arena
Compactación
Granulometría
CBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación estableció al problema general: ¿Cómo varía las propiedades físicas y mecánicas de suelos arcillosos con ceniza de carbón para su uso como subrasante?, como objetivo general: Evaluar la variación de las propiedades físicas y mecánicas de suelos arcillosos con ceniza de carbón para su uso como subrasante y la hipótesis general que se contrastó fue: Las propiedades físicas y mecánicas de suelos arcillosos con ceniza de carbón mejoran para su uso como subrasante. El método de investigación fue el científico, el tipo estuvo representado por el aplicado, el nivel fue explicativo y el diseño de la investigación correspondió al experimental. La población correspondió al suelo existente de la subrasante del Jr. Trujillo entre el Jr. Panamá y el Jr. Minerales, en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo en el departamento de Junín; mientras que, la muestra fue 300 kg de suelo obtenido por medio de una calicata para la ejecución de cada uno de los ensayos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).