Análisis de las cesáreas según criterios de Robson en un hospital de Huancayo, 2021
Descripción del Articulo
El estudio sobre análisis de las cesáreas según criterios de Robson en un Hospital de Huancayo tuvo el objetivo clasificar a las cesáreas en el Hospital Ramiro Prialé Prialé de Huancayo enero a diciembre del 2021, aplicando el modelo de Robson.La metodología fué estudio de tipo científico, inductivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestante Clasificación de Robson Cesárea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El estudio sobre análisis de las cesáreas según criterios de Robson en un Hospital de Huancayo tuvo el objetivo clasificar a las cesáreas en el Hospital Ramiro Prialé Prialé de Huancayo enero a diciembre del 2021, aplicando el modelo de Robson.La metodología fué estudio de tipo científico, inductivo, cuantitativo, observacional, retrospectivo de corte trasversal. Poblacion fué 692, la muestra 346, muestreo aleatorio simple.Técnica revisión documental, instrumento ficha de recolección de datos. Resultados: La edad promedio 32 años, la edad máxima de 47 años.Casadas (76.3%,), multíparas (61.8%), embarazo simple (97.1%), con presentación cefálica (87.3%), de más de 37 semanas de gestación (91.6%), cesárea electiva (77.2%), tuvieron cicatriz uterina previa (31.2%). Las 5 indicaciones mas frecuentes: Cesareada anterior (31.2%) , distocia de presentación (12.4%) , trabajo de parto disfuncional (10.1%), enfermedad hipertensiva de la gestación (8.1%), DCP (7.2%).En suma el porcentaje de cesárea llegó a 36.9% en el Hospital Ramiro Prialé, por encima del promedio de la OMS que es 15% y según la clasificación de Robson fué mas frecuente en el grupo 5 (33.2%), el grupo 2 (20.5%) y el grupo 3 (13.9%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).