Criterios de Diseño y Cálculo Estructural de Puentes Colgantes

Descripción del Articulo

Nuestro país cuenta con una variedad diversa en cuanto a sus recursos y condiciones geográficas en ella tenemos, la costa, la sierra y la selva, el cual dificulta a un más la elección a la hora de plantear el diseño y la construcción de un puente colgante, es por ello que la tesis lleva como título,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Lopez, Willians
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calculo estructural de puentes
construccion de puente colgante
cimentacion del puente
metodos de elementos finitos
id UPLA_1be3b19c38eef2bbd6c79c8fc2af0527
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/109
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Criterios de Diseño y Cálculo Estructural de Puentes Colgantes
title Criterios de Diseño y Cálculo Estructural de Puentes Colgantes
spellingShingle Criterios de Diseño y Cálculo Estructural de Puentes Colgantes
Arteaga Lopez, Willians
Calculo estructural de puentes
construccion de puente colgante
cimentacion del puente
metodos de elementos finitos
title_short Criterios de Diseño y Cálculo Estructural de Puentes Colgantes
title_full Criterios de Diseño y Cálculo Estructural de Puentes Colgantes
title_fullStr Criterios de Diseño y Cálculo Estructural de Puentes Colgantes
title_full_unstemmed Criterios de Diseño y Cálculo Estructural de Puentes Colgantes
title_sort Criterios de Diseño y Cálculo Estructural de Puentes Colgantes
author Arteaga Lopez, Willians
author_facet Arteaga Lopez, Willians
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hadi Mohamed, Mohamed Mehdi
dc.contributor.author.fl_str_mv Arteaga Lopez, Willians
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calculo estructural de puentes
construccion de puente colgante
cimentacion del puente
metodos de elementos finitos
topic Calculo estructural de puentes
construccion de puente colgante
cimentacion del puente
metodos de elementos finitos
description Nuestro país cuenta con una variedad diversa en cuanto a sus recursos y condiciones geográficas en ella tenemos, la costa, la sierra y la selva, el cual dificulta a un más la elección a la hora de plantear el diseño y la construcción de un puente colgante, es por ello que la tesis lleva como título, Criterios de diseño y calculo estructural de puentes colgantes. En la presente tesis desarrollamos el cálculo de los elementos integrantes de un puente colgante, para ello mostramos los criterios de diseño y el cálculo siguiendo la norma AASTHO LRFD BRIDGE, AISC (American Institute of Steel Construction) y el Manual de diseño de puentes MTC. La tesis desarrolla el cálculo teniendo en cuenta los criterios de diseño por resistencia, en base a las combinaciones de carga y factores de carga AASHTO LRFD, Tabla 3.4.1-1. La tesis logro calcular las dimensiones del cable principal y péndolas; logra calcular la dimensiones de la torres, el cual cumple con las verificaciones relación limitante ancho espesor, verificación de longitud efectiva, verificación del pandeo por flexión, elástico e inelástico, logra calcular la cámara de anclaje sus verificaciones de la estabilidad al deslizamiento, estabilidad al volteo, presiones sobre el terreno, también la cimentación del puente con sus verificaciones de estabilidad al deslizamiento, volteo, verificación de la excentricidad, presiones sobre el terreno, logramos calcular el esfuerzo transmitido a la viga de rigidez a través de las péndolas, también calculamos la fuerza de viento en la superestructura. En este tipo de estructuras la fuerza de viento es la que predomina y es de importancia considerarlo en el análisis previo al modelamiento, Logramos mostrar los resultados de diseño manual y su comparación a los resultados obtenidos con el software Csi Bridge 2015 V 17.2, utilizando el método de elementos finitos, que comprueban los resultados producto de las verificaciones mostradas en el desarrollo de la tesis, así mismo en la verificación por resistencia el cual cumplen satisfactoriamente, los elementos del puente diseñado. También mostramos un diseño dinámico en el punto 10.5, Calculando un espectro respuesta con los criterios de diseño sísmico que se considera en la norma E.030 del 2006, Diseño sismo resistente y el Manual de diseño de puentes MTC, en el artículo 2.12.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-31T07:40:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-31T07:40:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/109
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/109
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
Universidad Peruana Los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/109/2/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/109/3/Willians_Tesis_Ingeniero_2016.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/109/4/Willians_Tesis_Ingeniero_2016.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/109/5/Willians_Tesis_Ingeniero_2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4fdeb7e904d009b72f3b863e11f87a3f
6c5e2a03b0fdc2b99695ce940fec5ca9
bef25287601c1db2d84190a63f4cf0ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1836097085953277952
spelling Hadi Mohamed, Mohamed MehdiArteaga Lopez, Willians2016-10-31T07:40:31Z2016-10-31T07:40:31Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12848/109Nuestro país cuenta con una variedad diversa en cuanto a sus recursos y condiciones geográficas en ella tenemos, la costa, la sierra y la selva, el cual dificulta a un más la elección a la hora de plantear el diseño y la construcción de un puente colgante, es por ello que la tesis lleva como título, Criterios de diseño y calculo estructural de puentes colgantes. En la presente tesis desarrollamos el cálculo de los elementos integrantes de un puente colgante, para ello mostramos los criterios de diseño y el cálculo siguiendo la norma AASTHO LRFD BRIDGE, AISC (American Institute of Steel Construction) y el Manual de diseño de puentes MTC. La tesis desarrolla el cálculo teniendo en cuenta los criterios de diseño por resistencia, en base a las combinaciones de carga y factores de carga AASHTO LRFD, Tabla 3.4.1-1. La tesis logro calcular las dimensiones del cable principal y péndolas; logra calcular la dimensiones de la torres, el cual cumple con las verificaciones relación limitante ancho espesor, verificación de longitud efectiva, verificación del pandeo por flexión, elástico e inelástico, logra calcular la cámara de anclaje sus verificaciones de la estabilidad al deslizamiento, estabilidad al volteo, presiones sobre el terreno, también la cimentación del puente con sus verificaciones de estabilidad al deslizamiento, volteo, verificación de la excentricidad, presiones sobre el terreno, logramos calcular el esfuerzo transmitido a la viga de rigidez a través de las péndolas, también calculamos la fuerza de viento en la superestructura. En este tipo de estructuras la fuerza de viento es la que predomina y es de importancia considerarlo en el análisis previo al modelamiento, Logramos mostrar los resultados de diseño manual y su comparación a los resultados obtenidos con el software Csi Bridge 2015 V 17.2, utilizando el método de elementos finitos, que comprueban los resultados producto de las verificaciones mostradas en el desarrollo de la tesis, así mismo en la verificación por resistencia el cual cumplen satisfactoriamente, los elementos del puente diseñado. También mostramos un diseño dinámico en el punto 10.5, Calculando un espectro respuesta con los criterios de diseño sísmico que se considera en la norma E.030 del 2006, Diseño sismo resistente y el Manual de diseño de puentes MTC, en el artículo 2.12.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana Los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - UPLAUniversidad Peruana Los Andesreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLACalculo estructural de puentesconstruccion de puente colgantecimentacion del puentemetodos de elementos finitosCriterios de Diseño y Cálculo Estructural de Puentes Colgantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngenieríaIngenieria Civil. PresencialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/109/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALWillians_Tesis_Ingeniero_2016.pdfWillians_Tesis_Ingeniero_2016.pdfapplication/pdf4087222http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/109/3/Willians_Tesis_Ingeniero_2016.pdf4fdeb7e904d009b72f3b863e11f87a3fMD53TEXTWillians_Tesis_Ingeniero_2016.pdf.txtWillians_Tesis_Ingeniero_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain369082http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/109/4/Willians_Tesis_Ingeniero_2016.pdf.txt6c5e2a03b0fdc2b99695ce940fec5ca9MD54THUMBNAILWillians_Tesis_Ingeniero_2016.pdf.jpgWillians_Tesis_Ingeniero_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4896http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/109/5/Willians_Tesis_Ingeniero_2016.pdf.jpgbef25287601c1db2d84190a63f4cf0adMD5520.500.12848/109oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1092023-11-05 23:35:44.954Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).