Modelamiento estructural de un puente colgante entre los centros poblados de Pabur Viejo, La Bocana, distrito de La Matanza, provincia de Morropón, región Piura

Descripción del Articulo

En la Provincia de Morropón, Distrito de la Matanza, se observa el puente colgante Pabur viejo – La Bocana, este puente su función principal es de uso peatonal, aunque también los pobladores transitan con sus vehículos y es el único acceso que une los centros poblados de Pabur Viejo con La Bocana. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Carrión, Airton Hilter Nicolás, Lozada Peña, Steck William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2913
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:puente colgante
modelamiento estructural
comportamiento estructural
elementos estructurales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la Provincia de Morropón, Distrito de la Matanza, se observa el puente colgante Pabur viejo – La Bocana, este puente su función principal es de uso peatonal, aunque también los pobladores transitan con sus vehículos y es el único acceso que une los centros poblados de Pabur Viejo con La Bocana. Por Consiguiente, está investigación tendrá como finalidad realizar un modelamiento estructural con el Software SAP 2000, verificando que cumpla con las exigencias mínimas requeridas por la normativa vigente, y condiciones de calidad de servicio para la población de los alrededores. La presente investigación se desarrolló con la finalidad de analizar los principales elementos estructurales del Puente colgante Pabur Viejo – La bocana, realizando un modelamiento estructural con el Software SAP 2000, de los Centros Poblados de Pabur Viejo, la Bocana, Distrito la Matanza, Piura. La metodología empleada, se utilizaron las bases de Diseño del Reglamento Nacional de edificaciones (RNE), Sección E.020 “cargas”, sección “E.060: Concreto armado”; “E.090: Estructuras Metálicas”; Manual de Diseño de Puentes 2018 (MTC). De acuerdo a la metodología aplicada se efectuará la verificación estructural y las recomendaciones apropiadas de las estructuras a evaluar (viga de rigidez y diversos mecanismos de conexión), verificando que se efectuó una construcción segura y eficiente respaldas con las especificaciones vigente del MTC. El modelamiento estructural arrojo valores que cumplían con todos los requerimientos ante las deformaciones frente a las cargas permanentes, cargas de servicio, analizando su comportamiento estructural teniendo en cuenta una luz de 160 m. El método desarrollado en la investigación es del tipo descriptivo, ya que se obtuvieron valores conforme a los criterios aplicables a tipologías de puentes colgantes de acuerdo a las especificaciones de la normativa vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).