Diseño de un puente colgante de madera de 120 metros de longitud para mejorar la transitabilidad peatonal en el distrito de Salas provincia y departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

En los últimos 8 años la construcción de Puentes en el Perú ha aumentado significativamente, según PROVIAS en su informe anual se han construido 429 puentes, entre ellos puentes viga, puentes arco, puentes colgantes metálicos no obstante la construcción de puentes colgantes de madera no supera el 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Fernández, Malú Yndira Breehget
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puente colgante
Transitabilidad
Peatón
Madera estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En los últimos 8 años la construcción de Puentes en el Perú ha aumentado significativamente, según PROVIAS en su informe anual se han construido 429 puentes, entre ellos puentes viga, puentes arco, puentes colgantes metálicos no obstante la construcción de puentes colgantes de madera no supera el 10% del total de puentes construidos, siento este el tipo de puente más adecuado para transitabilidad peatonal por su bajo costo, por ello que esta investigación promueve el diseño de puentes colgantes de madera. Esta investigación realiza el diseño del puente colgante de madera de 120 metros de longitud con el objetivo de mejorar la transitabilidad peatonal para los pobladores de Shonto, Alita, Tempon Bajo, Tempon Alto y Archipe, además de esta manera permitir mejorar el transporte y desarrollo del Distrito de Salas y las provincias de Lambayeque. La metodología empleada fue aplicada y se realizó investigación de campo permanente en base a las especificaciones técnicas peruanas existentes y reglamentos. Como resultado se tiene un puente colgante de madera de 120 metros de longitud con vigas transversales de 0.30 m x 0.30 m, los largueros de 0.15 m x 0.20 m y un entablado 0.25 m x 0.10 m, todos estos elementos serán de madera tornillo. El cable principal de 11/2” tipo boa – esturión estarán anclados en una cámara de concreto simple de 6.6 m x 7.9 m con un f’c 210 kg/cm2. El puente se diseñó para un caudal de 161.00 m3/s.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).