Incidencia de la ceniza de coronta maíz amiláceo en las propiedades físico-mecánicas del concreto hidráulico

Descripción del Articulo

El estudio planteó como problema fundamental: ¿De qué manera influye la ceniza de coronta de maíz amiláceo en las propiedades físico-mecánicas del concreto hidráulico?, con el afán de absolverla se fijó como propósito principal: Determinar la influencia de la ceniza de coronta de maíz amiláceo en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allccaco Vega, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de coronta de maíz amiláceo
Propiedades físico – mecánicas
Concreto hidráulico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio planteó como problema fundamental: ¿De qué manera influye la ceniza de coronta de maíz amiláceo en las propiedades físico-mecánicas del concreto hidráulico?, con el afán de absolverla se fijó como propósito principal: Determinar la influencia de la ceniza de coronta de maíz amiláceo en las propiedades físico-mecánicas del concreto hidráulico. En tal sentido, propuso como hipótesis: La ceniza de coronta de maíz amiláceo influye significativamente en las propiedades físico-mecánicas del concreto hidráulico. Se utilizó el método científico, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental, la población lo conformaron 90 pruebas en laboratorio, se usó un muestreo no probabilístico por conveniencia donde se censo la población por ello la muestra fueron 90 pruebas de laboratorio donde se midieron: Slump, contenido de aire, temperatura, peso unitario, exudación, tiempo de fragua, fʼc y resistencia a flexión. Concluyendo que, al medir la influencia que tiene la ceniza de coronta de maíz amiláceo sobre las propiedades del concreto la dosis optima es 0.15% de ceniza, ya que incrementa la trabajabilidad en 22.5%, reduce el contenido de aire en 5.5%, disminuye la temperatura en 11.6%, reduce el peso unitario en 0.62%, disminuye en 15.14%, acrecienta el tiempo de fragua final en 2.17%, incrementa el fʼc en 1.95% y aumenta la resistencia a flexión en 14.19%. 4. Se recomienda, investigar en otras alternativas para reducir el contenido de cemento dentro de la fabricación del concreto, ya que se tiene alta contribución con el medio ambiente, en especial como materiales que abundan en la zona en estudio, como por ejemplo puzolanas artificiales a partir de la ceniza de: madera, pepas de los mates (desperdicio de artesanías), entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).