Evaluación del comportamiento del concreto superfluidificado aplicado a elementos estructurales de una edificacion al incorporar escoria metalúrgica en Huancayo-2021

Descripción del Articulo

La tesis titulada: “Evaluación del comportamiento del concreto superfluidificado aplicado a elementos estructurales de una edificación al incorporar escoria metalúrgica en Huancayo - 2021”, partió del problema: ¿Cuáles son los resultados del comportamiento del concreto superfluidificado aplicado a e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Sanabria, Andru Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto superfluidificado
Escoria metalúrgica
Elementos estructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada: “Evaluación del comportamiento del concreto superfluidificado aplicado a elementos estructurales de una edificación al incorporar escoria metalúrgica en Huancayo - 2021”, partió del problema: ¿Cuáles son los resultados del comportamiento del concreto superfluidificado aplicado a elementos estructurales de una edificación al incorporar escoria metalúrgica en Huancayo- 2021? siendo el objetivo general: Evaluar los resultados del comportamiento del concreto superfluidificado aplicado a elementos estructurales de una edificación al incorporar escoria metalúrgica en Huancayo- 2021. Y con la Hipótesis general: El comportamiento del concreto superfluidificado aplicado a elementos estructurales de una edificación presenta resultados positivos al incorporar escoria metalúrgica en Huancayo - 2021. El método de la investigación es cuantitativo, de tipo de investigación es aplicado, de nivel explicativo y el diseño de la investigación experimental. Se obtuvo como resultado que el DM+0.00%EM obtuvo una resistencia a la compresión de 441.14 kg/cm2 a la edad de 28dias, para el DM+1.00%EM se obtuvo una resistencia de 475.86 kg/cm2, para el DM+2.00%EM se obtuvo una resistencia de 541.10 kg/cm2 y para el DM+3.00%EM se obtuvo una resistencia de 577.74 kg/cm2, concluyendo que el concreto superfluidificado aplicado a elementos estructurales de una edificación de 3% varia positivamente al incorporar escoria metalúrgica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).