Comportamiento estructural de las propiedades fisico mecanicas del pavimento flexible con escoria metalurgica, Huancayo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se formula como problema general : ¿Qué efecto produce la adición escoria metalúrgica en el comportamiento estructural de las propiedades físico mecánicas del pavimento flexible, Huancayo 2020?, así mismo el objetivo general fue: Determinar que efecto produce la adición de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Allccahuaman, Angel Arquimides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoria metalurgica
Comportamiento estructural
Proporcion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se formula como problema general : ¿Qué efecto produce la adición escoria metalúrgica en el comportamiento estructural de las propiedades físico mecánicas del pavimento flexible, Huancayo 2020?, así mismo el objetivo general fue: Determinar que efecto produce la adición de escoria metalúrgica en el comportamiento estructural de las propiedades físico mecánicas del pavimento flexible, Huancayo 2020. La hipótesis fue: La adición de escoria metalúrgica muestra efectos positivos en el comportamiento estructural de las propiedades físico mecánicas del pavimento flexible, Huancayo 2020. El tipo de investigación es aplicada, nivel explicativo, diseño de investigación fue experimental, el método de investigación es el científico y el método específico es cuantitativo. El propósito de la investigación se basó a los resultados obtenidos de acuerdo a los indicadores: Proporción, cantidad para la variable escoria metalúrgica, asimismo granulometría, estabilidad, flujo y durabilidad para la variable comportamiento mecánico de mezclas asfálticas calientes. La población de la investigación corresponde a especímenes de mezclas asfálticas caliente con incorporación de escoria metalúrgica, para el análisis se utilizó una muestra no aleatoria o dirigida que consiste en muestras de briquetas de mezclas asfálticas convencional y aplicado la escoria metalúrgica al 5%, 10% y 15% del peso total de la muestra, realizando ensayos: Diseño Marshall (80 briquetas), Contenido de Bitumen en los Agregados (2400 gr. De la muestra en campo), Ensayo Cántabro (20 briquetas). La conclusión la estabilidad muestra un incremento considerable empleando escoria metalúrgica el cual incremento la estabilidad igual a +4.12% en la dosis de 10% de escoria metalúrgica en relación al convencional. Por otra parte, el flujo disminuye dejando claro así que se puede utilizar las escorias metalúrgicas en pavimentos flexibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).