El derecho fundamental del acceso a la justicia y las barreras de acceso en personas vulneradas del Asentamiento Humano Micaela Bastidas distrito de Ate, durante el 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada “El derecho fundamental del acceso a la justicia y las barreras de acceso en personas vulneradas del Asentamiento Humano Micaela Bastidas distrito de Ate, durante el 2018”, tuvo el propósito de determinar la relación que existe entre el Derecho a la Justicia y las Barreras...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso a la justicia Barrera de acceso a la justicia Vulneración al debido proceso Vulneración al derecho de la defensa Vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación titulada “El derecho fundamental del acceso a la justicia y las barreras de acceso en personas vulneradas del Asentamiento Humano Micaela Bastidas distrito de Ate, durante el 2018”, tuvo el propósito de determinar la relación que existe entre el Derecho a la Justicia y las Barreras de Acceso en las personas vulneradas del Asentamiento Humano Micaela Batidas. El principal tema del estudio está vinculado con la justicia y la búsqueda de paz social en favor de los justiciables, siendo importantísimo el precepto, en cuanto al derecho y al acceso a la justicia. Sin embargo, respecto al acceso y su materialización o acopio de justicia, no ha recibido la misma atención y preocupación de las investigaciones jurídicas frente a las personas vulneradas en el AA.HH. Micaela Bastidas. Respecto al Debido proceso se debe considerar el aporte anglosajón frente al sistema jurídico Civil Law y el respecto a la tutela jurisdiccional efectiva se debe tener en cuenta lo establecido en el sistema jurídico romano – germánico en relación al marco jurídico europeo. Referente a la Constitución, se expresa literalmente (derecho al debido proceso y tutela jurisdiccional) en el artículo 139 Inciso 3°, pero no estableció la naturaleza de esta relación. El método utilizado es el inductivo, con una muestra de 50 personas y se aplicó la prueba estadística rho de Spearman para determinar si existe o no correlación entre las variables y dimensiones de las variables que forman parte del presente estudio, obteniéndose resultados que confirman la hipótesis del investigador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).