Afectación a derechos fundamentales por inhabilitación administrativa del abogado y el impedimento para participar de las audiencias en el Perú

Descripción del Articulo

En esta presente investigación nos hemos enfocado en analizar la afectación al debido proceso y la vulneración de los derechos fundamentales en los procesos judiciales en el Perú, un país que en la actualidad se encuentra en situación de pobreza, donde la intervención de los abogados inhabilitados s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monsalve Carranza, Yuleysy Itamar, Torres Consanchilon, Jocelyn Jeraldy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración de derechos
Inhabilitación
Debido proceso
Acceso a la justicia
Extrema pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta presente investigación nos hemos enfocado en analizar la afectación al debido proceso y la vulneración de los derechos fundamentales en los procesos judiciales en el Perú, un país que en la actualidad se encuentra en situación de pobreza, donde la intervención de los abogados inhabilitados se manifiesta como una problemática que genera una serie de implicancias donde comprometen a la justicia y equidad en el acceso al sistema judicial. En nuestra tesis se demostró que la inhabilitación de los abogados conlleva a la falta de una defensa adecuada a los ciudadanos, ya que a su vez vulnera el derecho a tener un juicio justo. Asimismo, se analizó casos en los que se evidencio violaciones al debido proceso por la falta de recursos como las garantías procesales y la ausencia de instrumentos adecuados para la defensa. Para la realización de este presente trabajo se adoptó una metodología centrada en la descripción y caracterización de un fenómeno especifico, en una investigación básica con un enfoque cualitativo donde analizamos un análisis de entrevistas realizadas a abogados especializados en nuestro tema. Podemos concluir que es de suma importancia implementar mecanismos que fortalezcan el acceso a la justicia en esta localidad, se debe brindar capacitaciones, regulaciones a los profesionales encargados de defender los derechos de los ciudadanos, asimismo se debe crear espacios donde se garantice el respecto a los derechos humanos y al debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).