Factores de contaminación microbiana que afectan la bioseguridad en el servicio de farmacia de un hospital de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como objetivo determinar los factores de contaminación microbiana que afectan la Bioseguridad en el Servicio de Farmacia de un hospital de Huancayo, fue un estudio de tipo aplicado, longitudinal, de carácter prospectivo y de nivel correlacional; desarrollado en el Servici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Tapia, Araceli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación microbiana
Bioseguridad
Farmacia
microbios indicadores factores relacionados
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como objetivo determinar los factores de contaminación microbiana que afectan la Bioseguridad en el Servicio de Farmacia de un hospital de Huancayo, fue un estudio de tipo aplicado, longitudinal, de carácter prospectivo y de nivel correlacional; desarrollado en el Servicio de Farmacia del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (Huancayo, Junín), entre agosto a octubre del 2018. La población estuvo constituida por todas las superficies de los servicios ubicados al interior del Servicio de Farmacia y se trabajó con una muestra conformada por quince superficies escogidas mediante muestreo no probabilístico intencionado. Para evaluar la eficiencia del protocolo de bioseguridad se analizó la contaminación microbiana mediante recuento de indicadores de calidad higiénica y sanitaria. Para la identificación de los factores relacionados con la contaminación microbiana se aplicó una encuesta y lista de cotejo. Finalizado el estudio se demostró que el uso de indumentaria de protección personal, lavado de manos, limpieza de superficies y utensilios, consumo de alimentos, empleo de recipientes, área de trabajo, conservación de insumos y productos, así como la frecuencia de limpieza son los factores de contaminación microbiana que afectan la Bioseguridad en el Servicio de Farmacia mediante la prueba de Chi cuadrado de Pearson, cuyos valores de significancia fueron menores a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).