Implementación del gobierno electrónico y la gobernabilidad del distrito de San Martin de Porres-Lima
Descripción del Articulo
La Investigación partió del Problema: ¿En qué medida la implementación del gobierno electrónico influye en la gobernabilidad del distrito de San Martín de Porres - Lima?; siendo el Objetivo: Establecer en qué medida la implementación del gobierno electrónico influye en la gobernabilidad del distrito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electronico Gobernabilidad E gobierno Municipalidad San Martin de Porres |
Sumario: | La Investigación partió del Problema: ¿En qué medida la implementación del gobierno electrónico influye en la gobernabilidad del distrito de San Martín de Porres - Lima?; siendo el Objetivo: Establecer en qué medida la implementación del gobierno electrónico influye en la gobernabilidad del distrito de San Martín de Porres - Lima. La Investigación se ubica dentro del Tipo investigación es Básica o Teórica; en el Nivel explicativo; Se utilizó para contrastar la Hipótesis, los Métodos Generales; Método Inductivo - Deductivo, Método Análisis Síntesis; así mismo Métodos Particulares como Método Exegético, Método Sistemático, Método Sociológico: Con un Diseño No experimental transeccional, con una sola muestra. Para la Recolección de Información se utilizó Encuestas y Análisis Documental; llegándose a la conclusión de que las municipalidades del país dado el contexto político, social y tecnológico actual requieren de herramientas que ayuden a efectivizar la gestión y la gobernabilidad, para lo cual es de gran importancia la aplicación del gobierno electrónico, que a través de sus diferentes tecnologías que propone se pueda dinamizar y efectivizar el manejo de la información tanto para los trabajadores y funcionarios, como para los vecinos; y mediante esta se pueda cumplir con las demandas, exigencias y requerimientos de los usuarios internos y externos de las municipalidades y lograr el equilibrio dinámico entre el nivel de las demandas societales y la capacidad del sistema político. Palabras clave: gobierno electrónico, gobernabilidad, acceso a la información, transparencia, participación ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).