Riesgo de crédito y su efecto en el nivel de morosidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo agencia -Chilca periodo 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “RIESGO DE CRÉDITO Y SU EFECTO EN EL NIVEL DE MOROSIDAD DE LA CAJA MUNIPAL DE AHORRO Y CREDITO HUANCAYO AGENCIA - CHILCA PERIODO 2019”, tuvo como objetivo general: Establecer la relación que existe entre el riesgo de crédito y el nivel de morosidad de la Caja Municipal de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Mallma, Alejandra Esther, Fasanando Torres, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de crédito
Nivel de morosidad
Pago parcial
Evaluación crediticia
Morosidad
Central de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “RIESGO DE CRÉDITO Y SU EFECTO EN EL NIVEL DE MOROSIDAD DE LA CAJA MUNIPAL DE AHORRO Y CREDITO HUANCAYO AGENCIA - CHILCA PERIODO 2019”, tuvo como objetivo general: Establecer la relación que existe entre el riesgo de crédito y el nivel de morosidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo agencia - Chilca periodo 2019. La metodología empleada en la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental, la población está conformada por 153 colaboradores(trabajadores) de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo, la muestra fue de tipo no probabilística, la cual fue conformada por 30 trabajadores de la entidad financiera. De esta manera fue la encuesta la técnica y el cuestionario el instrumento empleado para la recolección de datos. Asimismo, se concluye en que, existe relación directa entre el riesgo de crédito y el nivel de morosidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo agencia - Chilca periodo 2019. Seguidamente, se evidencia una correlación positiva muy alta con un r=0,988, lo cual nos permite afirmar que, a menor riesgo de crédito, menor será el nivel de morosidad de la entidad financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).