Contabilidad ambiental y ecoeficiencia en la Agrícola La Bretaña S.A.C. del distrito de San Ramón, Chanchamayo - 2021
Descripción del Articulo
Al realizar el estudio se puso el foco principal en la interrogante de ¿cuál es la relación entre la contabilidad ambiental y la ecoeficiencia en Agrícola La Bretaña S.A.C. del Distrito de San Ramón, Chanchamayo – 2021? Tiene como objetivo establecer la relación entre las dos variables mencionadas....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad ambiental Ecoeficiencia Empresa ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Al realizar el estudio se puso el foco principal en la interrogante de ¿cuál es la relación entre la contabilidad ambiental y la ecoeficiencia en Agrícola La Bretaña S.A.C. del Distrito de San Ramón, Chanchamayo – 2021? Tiene como objetivo establecer la relación entre las dos variables mencionadas. Los métodos utilizados son el método científico y ciertos métodos descriptivos, tipo aplicado, diseño descriptivo-correlación y nivel correlacional. Para recopilar datos, se aplicó los cuestionarios entre 50 empleados de la empresa. Los resultados mostraron que la contabilidad ambiental era inapropiada en el 6% de los casos, correcta en el 86% de los casos y justa en el 8% de los casos. Del mismo modo, un 90% de ecoeficiencia es normal y un 10% de eficiencia. Se utilizó el coeficiente tau c de Kendall para probar la hipótesis; su valor tau c fue 0,293 y su valor p fue 0,020< 0,05. Se puede concluir que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables, es decir, mientras mayor sea la presencia de estrategias o técnicas de contabilidad ambiental, mayor eficiencia ambiental se logrará. Se recomienda introducir métodos de mejora para aumentar el nivel de contabilidad ambiental y ecoeficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).