Características clínicas de gestantes covid 19 atendidas en un Hospital Nacional durante el año 2020
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo: Describir las características clínicas de las gestantes infectadas con la COVID-19 atendidas en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé durante el año 2020. Material y Método: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal. La población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Gestante COVID-19. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | RESUMEN Objetivo: Describir las características clínicas de las gestantes infectadas con la COVID-19 atendidas en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé durante el año 2020. Material y Método: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal. La población estuvo conformada por 176 historias clínicas de gestantes con diagnóstico de COVID 19, de las cuales solo 167 cumplían con los criterios de inclusión. Los datos se recogieron con una ficha, y fueron procesados en Excel y SPSS. Resultados: La edad materna media fue de 31.9 años, la mayoría no tuvo contacto previo (60.5%), la edad gestacional media fue de 37,7 semanas, con diagnostico en el tercer trimestre (79%), eran multíparas (57.5%), sin antecedentes (82.7%). El principal motivo de ingreso fue el trabajo de parto (76.7%), el parto vaginal fue más frecuente (57.3%), no presentaron complicaciones (89.8%), la mayoría fueron asintomáticas (91.7%) y el 92.8% se diagnosticó con la prueba serológica. Conclusiones: La mayoría de gestantes han sido asintomáticas, además de ser el trabajo de parto el principal motivo de ingreso, siendo el parto vaginal más frecuente. Además, las complicaciones por COVID 19, no son frecuentes en gestantes de nuestro estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).