Las leyes penales en blanco en los delitos de contaminación ambiental en la Provincia de Huancayo 2023-2024

Descripción del Articulo

La Investigación parte del Problema: ¿En qué medida la ley penal en blanco dificulta la sanción punitiva en los delitos de contaminación ambiental del Código Penal Peruano?; siendo el Objetivo: Determinar el grado de impunidad que existe en la aplicación normativa de las leyes penales en blanco en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Cornejo, Claudio Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leyes penales en blanco
Delitos de contaminación
Principio de legalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La Investigación parte del Problema: ¿En qué medida la ley penal en blanco dificulta la sanción punitiva en los delitos de contaminación ambiental del Código Penal Peruano?; siendo el Objetivo: Determinar el grado de impunidad que existe en la aplicación normativa de las leyes penales en blanco en el contexto de los delitos ambientales relacionados con la contaminación; la Investigación se ubica dentro del Tipo básico no experimental; en el Nivel de tipo descriptivo correlacional – causal; se utilizó para contrastar la Hipótesis, los Métodos: Deductivo, Analítico, Sintomático, Estadístico y Sociológico; con un Diseño descriptivo simple, con procesos sobre delitos de contaminación ambiental de los Juzgados Penales Unipersonales y Colegiado de Huancayo de los años 2023 y 2024; como Muestra un tipo de muestreo probabilístico simple, para la recolección de la información se ha utilizado las encuentras y análisis documental, llegándose a la Conclusión que la ley penal en blanco permite un rango de alto de impunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).