Fraudes en las personas jurídicas interpretados como ley penal en blanco vulneran el principio de legalidad en el Perú, 2022

Descripción del Articulo

La tesis de postgrado, tuvo como objetivo general Determinar la vulneración al Principio de Legalidad en los fraudes cometidos en las Personas Jurídicas en el Perú en relación a la incorrecta interpretación de la Ley Penal en blanco, 2022. Considerando un enfoque cualitativo, mediante el tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Vasquez, Anthony Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración fraudulenta
Informes de auditoría
Contabilidad paralela
Ley penal en blanco
Principio de legalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La tesis de postgrado, tuvo como objetivo general Determinar la vulneración al Principio de Legalidad en los fraudes cometidos en las Personas Jurídicas en el Perú en relación a la incorrecta interpretación de la Ley Penal en blanco, 2022. Considerando un enfoque cualitativo, mediante el tipo de investigación básica, siguiendo un nivel descriptivo, considerando que en su desarrollo de investigación el diseño fenomenológico. Debiendo precisar que la técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista y el instrumento que se utilizó para recolectar los datos fue la guía de entrevista. Además, se explicó que los delitos de fraude en la administración de personas jurídicas a nivel nacional como internacional han establecido son producto de un mal criterio para manejar una empresa. Siendo necesario precisar que, los tipos penales en blanco al no encontrarse completos y requerir de otro cuerpo penal o extrapenal, para desarrollar los supuestos de hecho, demuestran la vulneración especifica a la legalidad normativa. Por lo tanto, se recomienda para futuros trabajos de investigación considerar que el estado debe aumentar la categoría referente al delito socioeconómico y dejar de aplicar la famosa teoría del actuar por otro, ya que ha causado daño en la dogmática nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).