La indemnización del daño moral de acuerdo a tres generalidades inevitables de la filosofía jurídica en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La tesis desarrollada a continuación tiene como pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera se indemniza el daño moral de acuerdo a tres generalidades inevitables de la filosofía jurídica en el ordenamiento jurídico peruano?, de allí que, nuestro objetivo general Analizar la forma en la qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño moral Responsabilidad civil Economía jurídica Materialismo dialéctico Naturaleza humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis desarrollada a continuación tiene como pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera se indemniza el daño moral de acuerdo a tres generalidades inevitables de la filosofía jurídica en el ordenamiento jurídico peruano?, de allí que, nuestro objetivo general Analizar la forma en la que se indemniza el daño moral de acuerdo a tres generalidades inevitables de la filosofía jurídica en el ordenamiento jurídico peruano En lo referido a la metodología, se tiene un enfoque cualitativo, así, el método es la hermenéutica, el tipo es una investigación básica, el nivel es explicativo y el diseño es de teoría fundamentada. Además, la investigación, por su naturaleza expuesta, tiene que verse en la necesidad de usar técnicas propias del análisis de documentos que se consignan en gorma de leyes, códigos y otros documentos propios de la ciencia del derecho. Mediante, entonces, la argumentación jurídica obtendremos resultados que puedan contrastar todas nuestras intenciones para la tesis. El resultado de la tesis es que el camino óptimo se encuentra en las medidas de reparación integral brindadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y la conclusión es lo acertado es eliminar la indemnización por daño moral de la legislación peruana y oportunamente de la teoría de la responsabilidad civil. Por su parte, la recomendación es la modificación de los artículos 257, 351 414, y 1985 del Código Civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).