Costo de producción del aguaymanto orgánico deshidratado y rentabilidad en Cooperativas Agrarias, Huancavelica-2020
Descripción del Articulo
        El problema que inicia la investigación consistió en la interrogante ¿existe relación entre el costo de producción del aguaymanto orgánico deshidratado y la rentabilidad en Cooperativas Agrarias de Huancavelica en el año 2020? y el objetivo general planteado fue, determinar la relación entre el Cost...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6075 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6075 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Costo de producción Aguaymanto orgánico Rentabilidad económica Rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El problema que inicia la investigación consistió en la interrogante ¿existe relación entre el costo de producción del aguaymanto orgánico deshidratado y la rentabilidad en Cooperativas Agrarias de Huancavelica en el año 2020? y el objetivo general planteado fue, determinar la relación entre el Costo de Producción del Aguaymanto orgánico deshidratado y la Rentabilidad en Cooperativas Agrarias, Huancavelica-2020. Con enfoque cuantitativo, método general investigación científica y como específico el descriptivo, tipo de investigación optada fue la aplicada, ubicado en el nivel correlacional, desarrollado con diseño no experimental -transversal. El recojo de datos fue con el instrumento del cuestionario, preparado con 14 preguntas para cada variable y sus dimensiones, con la escala de Likert; aplicado a 48 socios de la misma entidad. Se concluye que, existe relación significativa y directa entre el Costo de Producción del Aguaymanto orgánico deshidratado y la Rentabilidad en Cooperativas Agrarias, Huancavelica- 2020, con p-valor de 0.000 < 0.05, y una correlación positiva muy alta de 0.976 a través del coeficiente de Rho de Spearman. Básicamente se recomienda a los directivos de la cooperativa en estudio, mejorar el sistema de costos de producción, a fin de calcular los costos unitarios correctamente para la toma de decisiones y obtener rentabilidad sostenible. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            