Estrategias de aprendizaje y estilos de aprendizaje en los estudiantes de tecnología médica de la universidad Alas Peruanas filial Huancayo en el año 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito general: Determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas filial Huancayo en el año 2019. Se aplicó el método científico (método hipotético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Falcon, Yenifer Mirella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos
Estrategias
Aprendizaje teórico
Aprendizaje activo
Aprendizaje pragmático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito general: Determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas filial Huancayo en el año 2019. Se aplicó el método científico (método hipotético - deductivo) y se contrastó las hipótesis utilizando el método estadístico. Recurriendo para ello, a una investigación básica, de diseño no experimental descriptivo - correlacional de corte transeccional en la que participó una muestra censal de 80 estudiantes. Se realizó la técnica de encuesta mediante la aplicación de cuestionarios. Concluyendo que, existe relación moderada y positiva entre las estrategias y los estilos de aprendizaje en la población anteriormente mencionada, porque se evidenció una relación estadísticamente significativa pues se obtuvo el valor de Rho de 0,530 (0,000 < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).