Maloclusión clase II esquelética por retrognatismo mandibular reporte de un caso
Descripción del Articulo
En el presente trabajo académico abordaremos el tratamiento de una Maloclusión Clase II división 1 que lleva por definición el aumento del resalte y la proinclinación de los Incisivos superiores, puede ser resultado de una mandíbula retrognata, o de un maxilar que se encuentra adelantado.1 El propós...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maloclusión Clase II división 1 mandíbula retrognata |
| Sumario: | En el presente trabajo académico abordaremos el tratamiento de una Maloclusión Clase II división 1 que lleva por definición el aumento del resalte y la proinclinación de los Incisivos superiores, puede ser resultado de una mandíbula retrognata, o de un maxilar que se encuentra adelantado.1 El propósito de este trabajo es describir este tipo de maloclusión, explicar las causas, sus características clínicas, el diagnóstico y tratamiento que altera la armonía facial, dental y esqueletal, que a su vez tiene por objetivo brindar una alternativa de tratamiento mediante un estudio científico y práctico, mediante el Sistema de Arco Recto, la realización de las extracciones de primeras Premolares Maxilares y Segundas Mandibulares y el uso de los miniimplantes o microtornillos. Mediante esta planificación y ejecución para el diagnóstico y tratamiento de esta maloclusión llegamos a la conclusión que se logra mejorar el aspecto estético y funcional de la oclusión, la retracción del segmento anterosuperior y la relación Canina y Molar adecuada, corrección del OJ y OB, coincidencia de la línea media y mejora el perfil facial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).