Demanda del agua potable para el rediseño del reservorio en el centro poblado de Zapallal distrito Puente Piedra Lima
Descripción del Articulo
La presente investigacion se propuso resolver el problema general, ¿A cuánto asciende la demanda del agua potable para el rediseño del reservorio en centro poblado de Zapallal?, el objetivo general fue: Calcular la demanda del agua potable para el rediseño del reservorio en centro poblado de Zapalla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demanda de agua potable rediseño y reservorio Ingeniería |
Sumario: | La presente investigacion se propuso resolver el problema general, ¿A cuánto asciende la demanda del agua potable para el rediseño del reservorio en centro poblado de Zapallal?, el objetivo general fue: Calcular la demanda del agua potable para el rediseño del reservorio en centro poblado de Zapallal y la hipotesis general fue: La demanda del agua potable es determinante para el rediseño del reservorio en centro poblado de Zapallal. El metodo utilizado de la investigacion fue cientifico y como metodo especifico se utilizó el analitico-sintetico, el tipo de investigacion es aplicada, el nivel es descriptivo-explicativo y el diseño no experimental. La poblacion estuvo constituido por 300 viviendas y 983 habitantes y la muestra censal constituido por 300 viviendas y 983 habitantes. Finalmente se concluye que: Con el diseño del reservorio circular con una capacidad de 900 m3, se satisface la demanda del agua potable en centro poblado de Zapallal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).