Rediseño de las obras de suministro de agua en la quebrada Tununtunumba para incrementar la oferta y satisfacer la demanda de agua potable del distrito de Chazuta provincia de San Martín región San Martin
Descripción del Articulo
La presente Tesis de Ingeniería está enmarcada dentro del programa de titulación según la modalidad de formulación y sustentación de tesis, que conducirá a la obtención del título profesional de ingeniero civil del autor. Para estos fines se ha elegido desarrollar un tema del área de hidráulica titu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3631 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rediseño, agua, bocatoma, desarenador, reservorio, caudal. Redesing, water, water intake, sediment traps, water flow. |
Sumario: | La presente Tesis de Ingeniería está enmarcada dentro del programa de titulación según la modalidad de formulación y sustentación de tesis, que conducirá a la obtención del título profesional de ingeniero civil del autor. Para estos fines se ha elegido desarrollar un tema del área de hidráulica titulada “Rediseño de las obras de suministro de agua en la quebrada Tununtunumba para incrementar la oferta y satisfacer la demanda de agua potable del distrito de Chazuta provincia de San Martín región San Martin”, cuyo objetivo principal fue el rediseño de las obras de Captación, conducción y almacenamiento del sistema de abastecimiento de agua de la localidad de Chazuta. El desarrollo de la tesis se presenta a través de tres capítulos como sigue: Capitulo I.- Se indica la revisión bibliográfica, señalando los aspectos generales, planteamiento y formulación del problema, justificación, limitación y antecedentes de la investigación, marco teórico y la hipótesis. Capitulo II.- Se indica los materiales y métodos, como los recursos humanos, materiales y servicios, equipos, así como el tipo, nivel y diseño de la investigación. Capitulo III.- Se presentan los resultados y discusiones, es decir el desarrollo de la delimitación de la cuenca, cálculo de la población futura, diseño de la línea de conducción y reservorio, estudio hidrológico e hidráulico de las obras de suministro de agua, así como el estudio estructural de estas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).