Inteligencia emocional y rasgos de personalidad en postulantes a una empresa de agentes de seguridad, Lima 2019

Descripción del Articulo

La investigación formuló como problema principal ¿Cuál es la relación que existe entre la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad, en postulantes a una Empresa de Agentes de Seguridad, Lima 2020?, el cual tuvo como objetivo general, determinar la relación existente en nuestras variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marchena Ramos, Adeli Paola Deysi, Zuñiga Araujo, Rosa Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
rasgos
personalidad
personal de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación formuló como problema principal ¿Cuál es la relación que existe entre la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad, en postulantes a una Empresa de Agentes de Seguridad, Lima 2020?, el cual tuvo como objetivo general, determinar la relación existente en nuestras variables abordadas (Inteligencia emocional y Rasgos de personalidad), en postulantes a una Empresa de Agentes de Seguridad, Lima 2020. Respecto de la Metodología: Se hizo uso del método hipotético-deductivo, de nivel y diseño descriptivocorrelacional; se constituyó la muestra por 100 varones, postulantes al puesto de agentes de seguridad, que cumplían con los criterios de inclusión, seleccionada de forma no probabilística, por conveniencia. La técnica fue la psicométrica y los instrumentos para recoger los datos fueron los Cuestionarios de Inteligencia Emocional de ICBar-On y el Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota (MINIMULT) instrumentos que contaban con adecuados índices de validez y confiabilidad. Se llevó a cabo la contratación de hipótesis través de la aplicación de la técnica inferencial no paramétrica Rho de Spearman, utilizando un nivel de confianza del 0.05. Los resultados hallados evidencian que no existe una relación estadística significativa entre la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad a nivel general (r= 0.135) y en cada una de los rasgos de personalidad: rasgo de hipocondría (r= 0.146) rasgo depresión (r= 0.135); rasgo histeria (r= 0.090); rasgo psicastenia (r= -0.045); rasgo desviación psicopática (r= 0.030); rasgo paranoia psicopática (r= -0.058); rasgo manía (r= -0.103); rasgo de esquizofrenia (r= -0.156; p valor = 0.121 >0,05. Se concluye, afirmando que, en la muestra estudiada, no hay una relación significativa entre nuestras variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).