Calidad de vida asociada al edentulismo según clasificación de kennedy en pacientes de una universidad privada, Huancayo 2019.
Descripción del Articulo
RESUMEN La salud oral deficiente en adultos mayores se ha evidenciado en altos niveles de pérdida de dientes, así como por la experiencia de caries dental y enfermedades periodontales. La pérdida de la dentición afecta la interacción social de las personas porque incide en el proceso de comunicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Edentulismo Kennedy |
Sumario: | RESUMEN La salud oral deficiente en adultos mayores se ha evidenciado en altos niveles de pérdida de dientes, así como por la experiencia de caries dental y enfermedades periodontales. La pérdida de la dentición afecta la interacción social de las personas porque incide en el proceso de comunicación, el cómo hablar y pronunciar correctamente, en la autoimagen, además del comer y disfrutar de los alimentos, sobre todo en la función masticatoria. Por eso el objetivo del presente estudio fue de determinar la asociación entre la calidad de vida y el edentulismo según clasificación de Kennedy en pacientes de una Universidad Privada, Huancayo – 2019. Se utilizó el método científico de enfoque cuantitativo y el tipo de investigación descriptivo transversal de nivel correlacional y diseño no experimental con 58 pacientes de ambos géneros. Los resultados que se encontró fueron los siguientes: Si existe asociación estadísticamente significativa (p= 0.000) entre la calidad de vida asociada al edentulismo según la clasificación de Kennedy, encontrando asociación inversamente proporcional y moderada (Rs = -0.634) entre la calidad de vida y el edentulismo, así también a nivel del maxilar superior e inferior se observa una mayor prevalencia de edentulismo Clase III, con un 51.72% y 75,9% respectivamente según la clasificación de Kennedy, así también se encontró una mala calidad de vida percibida en los pacientes de rehabilitación oral en el periodo 2019. Se concluye que, a mayor pérdida dentaria, menor calidad de vida en los pacientes edéntulos por dificultad masticatorio, disminución de bienestar psicológico, estética e interrelación social. Palabras claves: Calidad de vida, Edentulismo, Kennedy. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).