Prevalencia de Edentulismo parcial según clasificación de Kennedy en reclusos del Instituto Nacional Penitenciario varones Iquitos – 2022

Descripción del Articulo

La prevalencia de edéntulos parcial según la clasificación de Kennedy fue del 62%, Del total de reclusos edéntulos parciales según la clasificación de Kennedy, el 12,5% fue en el maxilar superior, el 50,6% en el maxilar inferior y el 36,9% presentaron edentulismo en ambas arcadas, El maxilar superio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Saboya, Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2471
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Edentulismo Parcial
Clasificación de Kennedy
Prevalence
Partial Edentulism
Kennedy classification
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La prevalencia de edéntulos parcial según la clasificación de Kennedy fue del 62%, Del total de reclusos edéntulos parciales según la clasificación de Kennedy, el 12,5% fue en el maxilar superior, el 50,6% en el maxilar inferior y el 36,9% presentaron edentulismo en ambas arcadas, El maxilar superior e inferior presentaron una mayor prevalencia de edentulismo parcial Clase 111 de Kennedy en el 58,7% y 40,9% de reclusos respectivamente, El grupo etario de 19 a 30 años presentó una prevalencia de edentulismo parcial del 44,4% de reclusos, el grupo etario de 31 a 59 años presentó una prevalencia del 67,5% y el grupo etario de 60 años a más presentó una prevalencia del 83,9%, En reclusos con instrucción primaria la prevalencia de edentulismo según clasificación de Kennedy, fue del 66,7%, en reclusos con instrucción secundaria fue del 63,3% y en reclusos con instrucción superior fue del 46,4%, La provincia de Maynas presentó mayor prevalencia de edéntulo parcial en un 62,5% de reclusos y el 25% en reclusos de otras regiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).