Asociación del tipo de edentulismo parcial con la presencia de dolor en la ATM en pacientes adultos atendidos en la Clínica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo 2017- I y II
Descripción del Articulo
        El propósito de este estudio fue evaluar la asociación del tipo de edentulismo parcial con la presencia de dolor en la ATM en pacientes adultos atendidos en la clínica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. La muestra estuvo conformada por 51 pacientes, 20 hombres y 31 mujeres, entre las edade...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3965 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3965 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Edentulismo ATM Clasificación de kennedy Edentulism TJM Classification of kennedy | 
| Sumario: | El propósito de este estudio fue evaluar la asociación del tipo de edentulismo parcial con la presencia de dolor en la ATM en pacientes adultos atendidos en la clínica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. La muestra estuvo conformada por 51 pacientes, 20 hombres y 31 mujeres, entre las edades de 30 y 87 años (edad media=53,1±13,06) | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            