Efecto del prensado en frio y extracción termomecánica sobre las propiedades fisicoquímicas del aceite de copra de Cocos nucifera “coco”

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación se evaluó el Efecto del prensado en frio y extracción termomecánica sobre las propiedades fisicoquímicas del aceite de copra de Cocos nucifera “coco” puesto que se tiene un interés comercial en la producción de su fruto, del que se obtiene aceites de uso cosmétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leonardo Ramos, Yeli Leyla, Veliz Gutarate, Angela Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de coco
extracción termomecánica
prensado en frío
rendimiento de extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente investigación se evaluó el Efecto del prensado en frio y extracción termomecánica sobre las propiedades fisicoquímicas del aceite de copra de Cocos nucifera “coco” puesto que se tiene un interés comercial en la producción de su fruto, del que se obtiene aceites de uso cosmético, aunque a la actualidad se utiliza en la industria farmacéutica y alimentaria. Se dice que es la planta con más usos conocidos. Los cocos germinados y de primera hoja a menudo se venden como plantas caseras. El sistema de extracción utilizado fue un proceso termomecánico y prensado en frío, siendo la variable de reacción el rendimiento de aceite expresado en porcentaje y las. características fisicoquímicas; Índice de yodo, índice de acidez (%) expresado en ácido oleico, índice de saponificación (mg KOH / g), índice de refracción a 20 ° C, índice de peróxido (meq O2 / kg), densidad a 20°C (g/cm3 ) y porcentaje de humedad, el aceite con mayor rendimiento porcentual equivalente al 28,347% de la concentración total de aceite en la pulpa es el aceite obtenido por extracción termomecánica El aceite de coco resultante se puede clasificar como ultra puro, con altos niveles de ácidos grasos. presenta las siguientes características fisicoquímicas: 0,117 % ácidos grasos libres, 0,312 (mg KOH / g aceite) índice de acidez, 0,235 (meq O2 / kg aceite) índice de peróxido, yodo número 5.803, índice de saponificación 264.77 (mg KOH / g de aceite), índice de refracción 1.44 a 20 ° C, humedad 0,219 %, densidad 0,99(g / cc) a 20 ° Según el análisis estadístico existe diferencia significativa entre ambos tratamientos. (p<0.05). Palabras clave: Aceite de coco, extracción termomecánica, prensado en frío, rendimiento de extracción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).