Estrategia aprendo en casa y logro de competencias en estudiantes del V ciclo en el área de Personal Social, Churcampa - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación parte del Problema: ¿Qué relación existe entre la estrategia Aprendo en casa y el logro de competencias en el área de personal social en estudiantes del V ciclo de la red educativa Chinchihuasi, Churcampa - 2021? siendo el Objetivo: Determinar si existe relación entre la es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendo en casa Logro de competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación parte del Problema: ¿Qué relación existe entre la estrategia Aprendo en casa y el logro de competencias en el área de personal social en estudiantes del V ciclo de la red educativa Chinchihuasi, Churcampa - 2021? siendo el Objetivo: Determinar si existe relación entre la estrategia Aprendo en casa y el logro de competencias en el área de personal social en estudiantes del V ciclo de la red educativa Chinchihuasi, Churcampa – 2021. La Investigación es de Tipo Aplicada y Nivel Correccional. Para contrastar la hipótesis se emplearon los Método Descriptivo. La investigación presenta el Diseño No experimental, se trabajó con una Muestra de 37 estudiantes seleccionados por muestreo no probabilístico intencional. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para poder recolectar la información necesaria; llegando a la conclusión de que existe una relación significativa entre la estrategia Aprendo en casa y el logro de competencias en el área de personal social de estudiantes del V ciclo de la red educativa Chinchihuasi – Churcampa 2021. Esto se evidencia en los resultados regulares que obtuvieron académicamente los estudiantes, indicando que la implementación de la estrategia Aprendo en casa requiere una planificación curricular acorde con el contexto y las necesidades del estudiante en un trabajo a distancia, con o sin conectividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).