Apicectomía en pieza anterior
Descripción del Articulo
        RESUMEN En el siguiente trabajo presento el procedimiento de una Apicectomía en pieza anterior, cuyo objetivo es demostrar, que tan seguro y eficaz es. Cabe mencionar que la Apicectomía es uno de los pasos de la Cirugía Periapical y suele ser el último recurso para conservar un diente afectado, es l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2989 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2989 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Apicectomía Extirpación Tejido periapical patológico Reinfección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| Sumario: | RESUMEN En el siguiente trabajo presento el procedimiento de una Apicectomía en pieza anterior, cuyo objetivo es demostrar, que tan seguro y eficaz es. Cabe mencionar que la Apicectomía es uno de los pasos de la Cirugía Periapical y suele ser el último recurso para conservar un diente afectado, es la extirpación de la punta del ápice radicular, y se da a consecuencia tras un fracaso endodóntico, o sobre extensión del material obturador, o cuando el conducto radicular esta obstruido sin posibilidad de realizar una reendodoncia, como también fracturas de instrumentos dentro del conducto radicular, o cuando hay calcificaciones así como curvaturas muy pronunciadas en las raíces y entre otros. En el siguiente caso clínico procedimos a realizar el acto quirúrgico la Apicectomía en la pieza anterior, extirpar la punta de la raíz entre 2 a 3 mm, eliminar el tejido periapical patológico, y sellar de forma hermética el conducto del nervio para evitar la reinfección. Palabra clave: Apicectomía, Extirpación, Tejido periapical patológico, Reinfección | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            