Sistema de planificación de recursos empresariales para el proceso de ventas en la micro y pequeña empresa

Descripción del Articulo

En la presente investigación se formuló el problema general: ¿De qué manera repercute el sistema de Planificación de Recursos Empresariales en el proceso de ventas en la micro y pequeña empresa?, el objetivo general fue: Determinar el impacto del Sistema de Planificación de Recursos Empresariales en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Atahuamán, Danny Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de negocio
ERP
Odoo
Gestión de ventas
Metodología IPEE
Descripción
Sumario:En la presente investigación se formuló el problema general: ¿De qué manera repercute el sistema de Planificación de Recursos Empresariales en el proceso de ventas en la micro y pequeña empresa?, el objetivo general fue: Determinar el impacto del Sistema de Planificación de Recursos Empresariales en el proceso de ventas en la micro y pequeña empresa.; y la hipótesis general que se verificó: El Sistema de Planificación de Recursos Empresariales mejora el proceso de ventas en la micro y pequeña empresa. El método empleado fue el Científico, el tipo de investigación fue aplicada y con enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, de diseño pre experimental con pre y post test, para la población se utilizó el método No Probabilístico, con una muestra universal de 1516 procesos, las cuales fueron tomadas mediante una ficha de cotejo, se implementó el sistema ERP open source Odoo versión 12.0 y para su implementación se utilizó la metodología IPEE. La investigación permitió llegar a la principal conclusión que, la implementación de un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales mejora el proceso de ventas en la micro y pequeña empresa, la afirmación es respaldada por las pruebas estadísticas aplicadas, logrando diferencias relevantes y permitiendo reafirmar la hipótesis de investigación planteada, logrando determinar que el tiempo de desempeño de los procesos de venta se ha reducido en un 57.06% del tiempo al inicio de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).