Servicios públicos de calidad como determinante de una Gestión Municipal eficiente en la zona de Chuquitanta 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD COMO DETERMINANTE DE UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE EN LA ZONA DE CHUQUITANTA 2018” tuvo como objetivo determinar en qué medida el buen funcionamiento de los servicios públicos establece la eficiencia de la gestión municipal en la zo...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6083 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6083 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión municipal Servicio público Limpieza pública Parques y jardines Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD COMO DETERMINANTE DE UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE EN LA ZONA DE CHUQUITANTA 2018” tuvo como objetivo determinar en qué medida el buen funcionamiento de los servicios públicos establece la eficiencia de la gestión municipal en la zona de Chuquitanta del distrito de San Martín de Porres. Se utilizó el tipo investigación básica o teórica, en el nivel explicativo; para realizar la contrastación de la Hipótesis se utilizó los métodos generales; Método inductivodeductivo, método análisis – síntesis; así como métodos particulares como método exegético, método sistemático, método sociológico Con un Diseño No experimental transeccional, con una sola muestra. Para la Recolección de Información se utilizó Encuestas y Análisis Documental; llegándose a la conclusión de que la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres tiene que mejorar mucho respecto dela calidad de los servicios públicos (Limpieza Pública, Parques y Jardines y Serenazgo), que brinda a los vecinos de la zona de Chuquitanta, en el actual contexto político y social, necesitan involucrar a las organizaciones vecinales a través de sus dirigentes para mejorar la recaudación, a sus trabajadores para mejorar la calidad del servicio a sus funcionarios que se involucren en resolver los problemas que se generan en dichos servicios a través de una gestión por resultados; ello que permita alcanzar el bienestar y mejorar la calidad de vida de sus vecinos, debemos tener en cuenta que por dichos servicios el contribuyente asume el costo, con el pago de sus arbitrios, Entre los principales resultados Se tiene el nivel promedio de funcionamiento del servicio de limpieza pública es de 53.89% catalogado como intermedio. En relación al nivel promedio de funcionamiento del servicio de mantenimiento de parques y jardines es de 52.61%; presenta el mismo comportamiento. Por otro lado, el nivel promedio de funcionamiento del servicio de seguridad ciudadana es de 53.49%; siguiendo la misma tendencia. En definitiva, el nivel promedio del funcionamiento de los servicios públicos seleccionados es de 53.58%; tomando esta información en consideración, se puede concluir que la percepción de los vecinos de la zona de Chuquitanta del distrito de San Martín de Porres con respecto a la implementación de servicios públicos y la calidad y bienestar es categorizada como de nivel intermedio; logrando de esta manera cumplir el objetivo general de la investigación. Por lo tanto, su gestión no es eficiente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            