Exportación Completada — 

Factores de riesgo asociados a ruptura tendinosa aquiliana tratada quirúrgicamente en Hospital Daniel Alcides Carrión - Huancayo, julio 2022 - julio 2024

Descripción del Articulo

La rotura del tendón de Aquiles es una patología con una creciente incidencia y que ocasiona una limitación funcional severa. La causa es aún no conocida del todo, y el diagnostico está avalado principalmente por la historia clínica y una buena evaluación física de la zona de lesión del paciente. No...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chuquimantari, Isaac Conrado
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruptura
Aquiliana
Tendón
Factores asociados
Quirúrgicamente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:La rotura del tendón de Aquiles es una patología con una creciente incidencia y que ocasiona una limitación funcional severa. La causa es aún no conocida del todo, y el diagnostico está avalado principalmente por la historia clínica y una buena evaluación física de la zona de lesión del paciente. No hay un tratamiento de elección, conservador o quirúrgica, siendo de elección para nuestro estudio los tratados quirúrgicamente. Objetivo: Identificar cuáles son los factores de riesgo asociados a ruptura tendinosa Aquiliana tratada quirúrgicamente en Hospital Daniel Alcides Carrión - Huancayo, julio 2022 a julio 2024. Materiales y métodos: el presente estudio será de tipo descriptivo correlacional y retrospectivo. A partir de datos que se obtendrán de las historias clínicas de los pacientes con diagnósticos de ruptura aquiliana atendidos quirúrgicamente en el Hospital Daniel Alcides Carrión – Huancayo, julio 2022 a julio 2024, los cuales cumplieran los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizará como instrumento una ficha de recolección que estará constituida por los factores mencionados, y posteriormente la información será procesada en el programa Excel 2016 y finalmente ser pasadas al programa estadístico IBM SPSS versión 21 para el respectivo análisis estadístico. Resultados: se espera que considerando las variables independientes se pueda determinar cuáles son los factores asociados a la rotura aquiliana tratados quirúrgicamente. Conclusión: en este proyecto hemos investigado la relación entre las variables independientes con las dependientes, con lo cual los resultados demostrarán si existe una correlación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).