Las causales de hostilidad por el ejercicio abusivo del Ius Variandi en el Estado Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar las maneras en que el ejercicio abusivo del ius variandi se desarrolla como una serie de causales de hostilidad en el Estado Peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué maneras el ejercicio abusivo del iu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Añanca Berrios, Mery, Avila Calderon, Cristian Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ius variandi
Contrato laboral
Hostigamiento laboral
Cambios de horario
Vulneración de derechos
Derecho al trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar las maneras en que el ejercicio abusivo del ius variandi se desarrolla como una serie de causales de hostilidad en el Estado Peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué maneras el ejercicio abusivo del ius variandi se desarrolla como una serie de causales de hostilidad en el Estado peruano? y nuestra hipótesis general: El ejercicio abusivo del ius variandi se desarrolla como una serie de causales de hostilidad del Estado peruano cuando: (a) existe cambios reiterativos de horario que no han sido estipulados en el contrato, (b) existe un único cambio de horario que no es considerado como un acto de necesidad en la empresa y (c) existe cambios reiterativos de horarios por horas extra para el cumplimiento de metas, por tal motivo, nuestra tesis guarda un método de investigación de corte jurídico dogmático, esto es con un método general denominado la hermenéutica, asimismo presenta un tipo de investigación básico o fundamental, de diseño observacional y un nivel correlacional, por otro lado, el principal resultado fue que existen tres formas en la que puede trastocarse en abusivo el ius variandi: (a) cambios reiterativos de horario, (b) cambio único que perjudica al trabajador y (c) imposición de horas extras para el cumplimiento de metas; finalmente la conclusión más relevante fue: que los empleadores no puede trastocar o valerse del poder del ius variandi para poder despedir causando hostigamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).