Efecto de la condición drenante de la carpeta de rodadura aplicando mezclas asfálticas porosas, Huancayo – Junín
Descripción del Articulo
Esta investigación abordó la problemática del desconocimiento sobre la capacidad drenante de la carpeta de rodadura en mezclas asfálticas porosas. El objetivo principal consistió en evaluar dicho efecto en términos de permeabilidad y caudal de infiltración. Para alcanzar este propósito, se implement...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezclas asfálticas porosas Condición drenante Carpeta de rodadura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación abordó la problemática del desconocimiento sobre la capacidad drenante de la carpeta de rodadura en mezclas asfálticas porosas. El objetivo principal consistió en evaluar dicho efecto en términos de permeabilidad y caudal de infiltración. Para alcanzar este propósito, se implementó un procedimiento metodológico que incluyó la elaboración de dos tipos de mezclas asfálticas porosas. La primera utilizó cemento asfáltico convencional, mientras que la segunda empleó cemento asfáltico modificado con polímeros. En ambos casos, se variaron las proporciones de cemento asfáltico entre 4, 4.5, 5, 5.5 y 6 %. Los resultados revelaron que, para la mezcla asfáltica con cemento asfáltico convencional, el contenido óptimo fue del 4.93%, mientras que para la variante con cemento asfáltico modificado con polímeros fue del 5.10%. En relación con la permeabilidad, se observó que la mezcla asfáltica convencional presentó un valor de 13.63 s, mientras que la modificada exhibió 11.66 s. En cuanto al caudal, se registraron valores de 7.33 ml/s y 8.32 ml/s respectivamente. En conclusión, se determinó que la capacidad drenante de la mezcla asfáltica con cemento asfáltico modificado con polímeros es superior en comparación con la opción de utilizar cemento asfáltico convencional. En este sentido, se recomienda el uso de la mezcla modificada con polímeros para mejorar la eficiencia del drenaje en la carpeta de rodadura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).