Validez constitucional del aborto terapéutico en casos de violación por recomendación de los dictámenes de los comités de derechos humanos de la ONU

Descripción del Articulo

La tesis tiene como Problema General: ¿Por qué establecer la validez constitucional del aborto terapéutico en casos de violación sexual por recomendación de los dictámenes de los Comités de Derechos Humanos de la ONU en el Estado Peruano?; siendo el Objetivo general: Determinar por qué establecer la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Ramos, Mery Patricia, Pariona Cervantes, Kelly Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1723
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Aborto terapeutico
Vilación sexual
Comisión de Derechos Humanos - ONU
Validez de las recomendaciones del Comité de DD.HH de la ONU
Descripción
Sumario:La tesis tiene como Problema General: ¿Por qué establecer la validez constitucional del aborto terapéutico en casos de violación sexual por recomendación de los dictámenes de los Comités de Derechos Humanos de la ONU en el Estado Peruano?; siendo el Objetivo general: Determinar por qué establecer la validez constitucional del aborto terapéutico en casos de violación sexual por recomendación de los dictámenes de los Comités de Derechos Humanos de la ONU en el Estado Peruano. La investigación se ubicó dentro del Tipo Básico, en el Nivel Descriptivo-Explicativo; se utilizó para contrastar la Hipótesis, los Métodos: el método inductivo y el método sintético con un diseño de investigación no experimental de tipo transeccional-descriptivo, con Muestra de 02 dictámenes emitidas por los Comités de Derechos Humanos y un Tipo de Muestreo Probabilístico Simple, asimismo, como Hipótesis general, se determinó que el aborto terapéutico tiene validez constitucional en casos de violación, sexual por recomendación de los dictámenes de los comités de derechos humanos. Para la Recolección de Información se utilizó una encuesta; obteniéndose como resultado: que los abogados encuestados en un 100% están de acuerdo con la realización del aborto terapéutico en casos de violación sexual, llegándose a la conclusión que el 100% de abogados encuestados señalan que el Estado incurre en discriminación además que el 100% señalan debe de darse el aborto terapéutico cuando no hubo consentimiento de la víctima en el acto sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).